CONSIDERACIONES PARA PLANIFICAR LA JORNADA DIARIA
·        
Selección de los aprendizajes esperados  y articulación de los campos formativos
·        
Atención diferenciada y graduación en las
situaciones de aprendizaje. (Carac. de los niños del grado, definir las formas
de organización, seleccionar lugares para realizar situaciones de aprendizaje,
al precisar la duración, tiempos y complejidad de las mismas)
·        
Consignas
y cuestionamientos
·        
Actividades
de apoyo a los aprendizajes
·        
Actividades
cotidianas o permanentes
·        
Recursos
didácticos
·        
Participación
de las familias y otros adultos responsables de la atención del niño.
·        
Duración
(semanal o quincenal)
ELEMENTOS A CONSIDERAR
EN EL PLAN DE TRABAJO
Independientemente
de las formas de organización de trabajo docente seleccionadas el Plan de
trabajo deberá incluir el registro de los siguientes elementos:
v 
Aprendizajes
esperados. A
partir del diagnóstico inicial del grupo, el docente selecciona los
aprendizajes esperados de los campos formativos. Éste será su referente inicial
v 
Campos
formativos.
Deben incluirse en el Plan de trabajo, a fin de que en la evaluación se tenga
la referencia de los campos atendidos,
v 
Situaciones
de aprendizaje.
Se registrará en el Plan de trabajo los siguientes momentos:
1.   Inicio. Destinado a indagar los
conocimientos o saberes de los niños, sus experiencias y expectativas, a través
de que los verbalicen y se escuchen unos a otros.  
2.    Desarrollo. Descripción de las situaciones de aprendizaje,
donde se registren la distribución de tiempos, formas de organización del
grupo, espacios físicos, intervención del docente, incluyendo de ser necesario
algunos cuestionamientos o consignas,   
3.    Cierre. Prever al final de la situación de
aprendizaje un tiempo para la reflexión y evaluación con los niños, con la
finalidad de que reconozcan sus logros, lo que aprendieron y las dificultades a
las que se enfrentaron. Incluso considerando en esta fase la participación de
las familias.
v 
Previsión
de recursos. Deberán quedar explicitados en el Plan de trabajo, en forma breve
y funcional. Sin perder de vista que éstos pueden incluir los recursos
materiales, financieros, visitas, permisos, entre otros.
Título de la situación de aprendizaje. Incorporando su registro en la situación de aprendizaje; puede ser un tema, el nombre de un experimento, un juego, una pregunta, un problema que preocupe a los niños, de su escuela o su entorno, una visita extraescolar, entre otras
super practico gracias. cuidate chao
ResponderEliminarme purga tanto papel. Diario, portafolio, diagnostico,cortes casi no queda tiempo para lo niños, a menos que se haga en casa
ResponderEliminarlike
ResponderEliminar